Mentiras del colágeno hidrolizado: ¿realmente mejoran la piel y el cabello?

Algunas personas creen que los suplementos de colágeno hidrolizado pueden ayudar a mejorar la salud y la movilidad de las articulaciones. Sin embargo, no existen muchas pruebas científicas que respalden esta afirmación. Algunos estudios han descubierto que el colágeno hidrolizado puede mejorar la función articular, pero otros estudios no han encontrado pruebas de que el colágeno hidrolizado pueda mejorar la salud de las articulaciones. Por lo tanto, no está claro si el colágeno hidrolizado es realmente eficaz para mejorar la salud de las articulaciones.

El colágeno hidrolizado es un ingrediente de belleza popular que se supone que hace que tu piel y tu cabello se vean mejor. Sin embargo, la verdad es que no se ha demostrado que este ingrediente sea mejor que el colágeno regular.

El uso de colágeno hidrolizado en la industria cosmética ha crecido rápidamente en los últimos años. Se ha convertido en un ingrediente de belleza popular y algo controvertido que promete hacer que tu piel y tu cabello se vean mejor.

Este artículo discutirá si el colágeno hidrolizado realmente hace que su piel y cabello se vean mejor o no. También cubriremos algunos de los riesgos potenciales asociados con el uso de este ingrediente, así como otras alternativas que existen para usted si desea evitarlo en sus productos.

El lado obscuro del colágeno que no te dicen

cabello bonito

El colágeno es un ingrediente popular en muchos productos para el cuidado de la piel porque se cree que ayuda a mejorar su aspecto. Sin embargo, el colágeno también tiene un lado oscuro que mucha gente desconoce.

El colágeno puede hacer que la piel se vuelva más gruesa y más difícil de eliminar. Esto puede provocar irritación de la piel e incluso acné. Además, el colágeno también puede causar arrugas y manchas de la edad. Por lo tanto, es importante conocer los posibles efectos secundarios del colágeno antes de utilizarlo en cualquier producto para el cuidado de la piel.

Hola soy el Doctor Bueno Mirad, el tema que vamos a tratar hoy es el colágeno, y sí, vamos por los tiros de si consumir colágeno es bueno o consumir colágeno no funciona para nada. Y vamos a ver cómo se consume el colágeno, si lo consumimos como la proteína íntegra o colágeno hidrolizado o..

. dónde y cómo se absorbe, por qué puede funcionar en algunos aspectos deportivos, cuáles no, etcétera etcétera y sobre todo los mitos que hay a la hora del consumo de colágeno y la práctica de la actividad deportiva.

Así que si estáis pensando consumir colágeno y os habeis apuntado a un gimnasio y queréis mejorar nuestro rendimiento deportivo, estad atentos porque comenzamos. A ver, mirad, el colágeno es una proteína que sobre todo está, está en muchos sitios está en el tejido conjuntivo del cuerpo, pero sobre todo en la piel y en los huesos fundamentalmente. También en los tendones, pero fundamentalmente piel y huesos.

LEER MAS...  Elimina manchas en la cara con tecnología láser: ¡Resultados sorprendentes!

El colágeno es una proteína que organiza nuestro sistema. Nuestro sistema, a la hora de hacer proteínas pues hace de muchos tipos y una es el colágeno.

Además hay diferentes tipos de colágeno. No solo hay un tipo de colágeno, hay diferentes tipos. Bueno, se ha popularizado últimamente que el consumo de colágeno.

Pues claro y tú dices, oye si tengo más colágeno en mis tendones en mi piel en mis huesos pues mejorará mi dinámica deportiva! pues porque si esos tendones están mejor, evitaré lesiones, estarán más potentes, el hueso, pues tendrá mucha más fuerza, podrá sujetar mucho mejor toda esa carga de esfuerzo que he hecho en el gimnasio etcétera etcétera. Pues hombre es bastante lógico, dices, oye, pues si tengo más colágeno o no pierdo colágeno, no se destruye, pues en teoría estaré mejor. Eso es un pensamiento muy básico muy lógico pero para nada científico, es decir si yo consumo colágeno, es decir, yo como colágeno, ya sea como la proteína tal cual o bien hidrolizado, hidrolizado quiere decir que el colágeno viene dividido en pequeños aminoácidos para su mejor absorción, sobre todo prolina, lisina, que son esos aminoácidos que sobre todo tienen el colágeno.

Entonces yo lo consumo, generalmente se consume en polvo,.

.. si me lo tomo de una manera, en pastillas o me lo tomo de la otra manera, pues claro tú dices oye pues estoy consumiendo colágeno. Pero claro, lo que no sabemos, o lo que no nos paramos a pensar, es que todo lo que yo ingiera por boca llega al estómago y se tritura. Pasa por el tubo digestivo y todos los productos que consumimos se van dividiendo en las partes esenciales para su absorción.

Por lo tanto, las proteínas lo que hacen es que se dividen por diferentes proteasas que tenemos en nuestro organismo, las van a partir, porque es que sino no se pueden absorber, y las van a partir en los aminoácidos esenciales. Esos aminoácidos los absorbe en nuestro organismo y al absorberlos, se los manda a las diferentes partes, sobre todo el hígado, que es donde va formando proteínas, pero no le dice, Oye! Haz colágeno!, no, le dice, haz proteínas ¿cuáles? las que sean necesarias para mí, pero esas mismas proteínas son las que me puedo comer en un filete de pollo.

LEER MAS...  Este es el Mejor Colageno Hidrolizado Para la Piel y Colageno Para las Articulaciones

¿Entendido? Es decir, que no que porque consuma colágeno se va a consumir se va a dividir en los aminoácidos y se va a volver a formar colágeno, es decir, que no están imantados, que no se abre y se vuelve a pegar, sino que el organismo produce y fabrica lo que él cree necesario. Por lo tanto, si consumo colágeno, no se va a formar colágeno, que esto quede claro.

Si consumo colágeno, lo que estoy haciendo es una ingestión proteica, pero como os cuento como cualquier otro tipo de proteína que pueda consumir, como cualquieras otros aminoácidos esenciales, que pueda consumir. Si tú quieres consumir aminoácidos para tu práctica deportiva, perfecto, no me estoy metiendo, te puede ayudar a la generación de músculo, mejora del rendimiento deportivo, etcétera, pero no colágeno en sí que se va a formar más colágeno.

Hay dos estudios de la Agencia Europea del Medicamento 1 del 2011 y otro del 2013, lo podéis consultar, donde habla sobre las propiedades del colágeno tanto en el rendimiento deportivo como en la mejora en la piel. Y ambos dicen que el colágeno consumido no tiene ningún efecto beneficioso para la salud ni ningún efecto beneficioso para la mejora del rendimiento deportivo, ni para la mejora de la piel. Simplemente lo que estamos haciendo es consumir un extra proteico y estoy pensando en que tengo que hacer deporte y que me quiero encontrar mejor, con lo cual vamos a obtener una mejora en el rendimiento, pero no por el consumo de colágeno, sino por el consumo de otras sustancias y de mi organismo: no voy a tomar grasas, voy a hacer deporte, voy a mejorar en mi vida, etcétera…

Por eso se genera ese efecto masa de, a mí me funciona, a mí me va bien el consumo de colágeno, porque además tiene ese toque mental, es decir, bueno me tomo este producto deportivo «entre comillas» y además hago una buena dieta, voy al gimnasio y qué es lo que estoy haciendo pues mejorar mis hábitos de vida, mejorar mi actividad deportiva, mejorar mi sistema cardiovascular, disminuyo la grasa, bajo de peso, me encuentro más ágil…

Con lo cual, al final me encuentro mejor, libero más endorfinas y mi cabeza que dice esto funciona. Pues no, no es así, queridos, así que si queréis consumir colágeno, si queréis consumir colágeno para hacerlo por consumo proteico perfecto, me parece bien.

Ahora si queréis consumir colágeno para tener más colágeno en vuestro organismo, que no os engañen, que no os vendan la moto, que por consumir más colágeno no vas a tener más colágeno, ¿queda claro? Pues nada más, que es bastante lógico, es decir, que no por consumir trocitos pequeños de hueso voy a tener un mejor hueso, no por consumir pequeños trocitos de músculo, es decir, el pollo, no voy a tener más músculo de ahí, lo que estoy consiguiendo proteínas que sirven para hacer muchísimas otras cosas ¿entendido? Así que que no os engañen chicos! ¿vale? Si lo quereis consumir, perfecto, pero con cabeza.

LEER MAS...  Cómo disminuir las manchas de la cara utilizando Neutrogena.

¿Por qué muchos fabricantes enmascaran los beneficios reales del colágeno hidrolizado en afirmaciones y afirman que es mejor para el cabello y la piel?

Los fabricantes suelen enmascarar los beneficios del colágeno hidrolizado en sus afirmaciones, afirmando que es mejor para el cabello y la piel. Sin embargo, el colágeno hidrolizado tiene muchos beneficios que actualmente no se anuncian. El colágeno hidrolizado puede ayudar a mejorar la calidad del cabello y reducir la aparición de arrugas y manchas de la edad. Además, el colágeno hidrolizado puede ayudar a mejorar el tono y la textura de la piel.

Los fabricantes suelen enmascarar u ocultar los beneficios del colágeno hidrolizado. Esto se debe a que no quieren que sus clientes se sientan como si estuvieran recibiendo un producto menor.

Muchos fabricantes afirman que su colágeno es mejor que el de otras marcas, pero en realidad, es solo otra marca con ingredientes menos costosos y un precio más bajo.

La verdad sobre los mitos y verdades sobre el colágeno hidrolizado ayudará al consumidor a tomar una decisión informada al momento de comprar productos que contengan este ingrediente.