6 Aceites esenciales que ayudan a desinflamar

Algo que muchas personas no saben es que los aceites esenciales son valiosos remedios naturales contra la inflamación.

 

¿Por qué utilizar aceites esenciales para la inflamación?

estomago 1626396294

Los aceites esenciales son muy eficaces para aliviar y calmar el dolor asociado a la inflamación.

Sus propiedades antiinflamatorias las convierten en la solución de elección para luchar contra estas dolencias que aquejan a muchas personas en el día a día.

 

Los aceites esenciales son una forma excelente de aliviar el dolor y la inflamación.

Pueden ser útiles para la relajación muscular, la artrosis, la ciática, el dolor dental o incluso los problemas ORL, de piel o el acné.

Descubre cómo aligerar tus días y noches con aceites esenciales.

A continuación, se presentan algunos aceites esenciales antiinflamatorios y analgésicos más potentes y recomendados:

 

Tomillo

El aceite esencial de tomillo contiene carvacoal, un principio activo que interviene en la inflamación.

Gracias a este efecto, el aceite esencial de tomillo es conocido por sus propiedades antiinflamatorias.

¿Cómo se utiliza?

Es aconsejable utilizarlo como aceite de masaje.

Para evitar la irritación de la piel, no utilice nunca el aceite esencial sin diluirlo previamente.

Para ello, utilice un aceite portador, como el de aguacate, almendras dulces o jojoba.

El aceite de masaje de tomillo diluido al 5% es bien tolerado.

PESOO Aceites Esenciales de Aromaterapia 100% de Aceite Esencial Natural Conjunto de Difusores y...
  • JUEGO DE 6 ACEITES ESENCIALES DE AROMATERAPIA MÁS POPULARES - Lavanda, árbol de té, hierba de limón, eucalipto, hierbabuena y naranja dulce. Juego de aromaterapia perfecto para principiantes para disfrutar del mundo del aceite esencial al mezclar o diluir fácilmente.
  • INGREDIENTES 100% PUROS NATURALES Y TERAPÉUTICOS - Nuestros aceites esenciales aromáticos se obtienen mediante destilación al vapor y técnicas de prensado en frío sin componentes químicos insalubres. Definitivamente no hacen daño a la salud del ser humano.
  • DIVERSOS BENEFICIOS MEDICINALES Y AROMÁTICOS - Limoncillo para blanquear y fortalecer la inmunidad, menta para refrescar y concentrar, naranja para humectar la piel y decolorar, lavanda para calmar y aliviar los nervios, eucalipto para purificar el aire y expulsar los mosquitos y árbol de té para esterilizar y aliviar el dolor.

Nunca inhale el aceite de tomillo directamente del frasco.

En su lugar, puedes poner unas gotas en un pañuelo e inhalar ligeramente.

También puedes utilizar un difusor o vaporizador comercial o simplemente añadir unas gotas al agua del baño o a una olla de agua hirviendo.

 

Lavanda

Varios estudios han investigado las propiedades analgésicas y antiinflamatorias de los compuestos presentes en el aceite esencial de lavanda.

Los resultados son significativos, lo que justifica el interés de utilizarlo para calmar su inflamación.

LEER MAS...  5 Aceites esenciales para tratar la Caspa y Fortalecer el Pelo

¿Cómo se utiliza?

Puedes combinar el aceite de lavanda con un aceite portador, como el de almendras dulces.

Una vez mezclado con esta base, el aceite esencial de lavanda se puede masajear en la piel, sobre la zona dolorida y la inflamación.

Para una acción global, también se puede añadir a su baño.

También puedes poner unas gotas de aceite esencial de lavanda en un pañuelo o en parte de tu ropa e inhalar su aroma.

Por último, puedes añadir el aceite a un difusor de aromaterapia.

 

Wintergreen

El ingrediente natural predominante en el aceite esencial de gaulteria es el salicilato de metilo, que es un compuesto estrechamente relacionado con el ácido acetilsalicílico, más conocido como «aspirina».

Aplicado sobre la piel, el aceite de gaulteria tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

El aceite de gaulteria, combinado con el aceite esencial de menta, puede ser tan eficaz como el uso de los principales medicamentos antiinflamatorios (AINE), especialmente para aliviar el dolor de espalda.

Además, los efectos secundarios son casi inexistentes, a diferencia de los múltiples problemas que se presentan como consecuencia de la toma de AINE.

¿Cómo se utiliza?

Se suele utilizar una combinación de aceite de gaulteria y aceite de menta, ya que parece ser más eficaz que los dos aceites utilizados por separado.

Lo mejor es utilizar una aplicación tópica.

10 ml de una fórmula de aceite de gaulteria al 2,5%, aplicada sobre la piel de una vez y totalmente absorbida, representaría la misma cantidad de salicilato presente en un comprimido de aspirina de 325 mg.

Masajear el aceite diluido directamente sobre la zona inflamada y dolorida, de 2 a 3 veces al día, asegurándose de que el aceite penetre.

Otra utilización:

Verter 2 gotas de aceite esencial de gaulteria en 1 cucharadita de aceite vegetal (árnica, calophylla inophylus…).

LEER MAS...  6 medidas de protección de la salud y el cuidado del aroma para fortalecer su sistema inmunológico con medios naturales

Masajea las zonas doloridas.

Se recomienda hacerlo 3 veces al día como máximo durante 7 días.

 

Eucalipto

El aceite esencial de eucalipto es conocido por facilitar la eliminación de la mucosidad en caso de dolencias respiratorias, como bronquitis, gripe, asma y tos.

El principal ingrediente activo del aceite de eucalipto es el cineol.

También puede utilizarse para aliviar los músculos cansados y doloridos, o los dolores articulares.

Su uso principal sigue siendo el tratamiento de la tos, los resfriados, la bronquitis y la congestión de las vías respiratorias superiores.

¿Cómo se utiliza?

Como inhalación, añada unas gotas de aceite de eucalipto o un puñado de hojas al agua caliente o a un vaporizador e inhale el vapor profundamente, durante 5 a 10 minutos.

Para hacer una infusión, hervir una o dos cucharaditas de hojas de eucalipto picadas en una taza de agua y dejar reposar durante 10 minutos.

Puedes beber hasta dos tazas al día.

Para hacer un aceite de masaje, verter 2 gotas de aceite esencial de eucalipto limón en 1 cucharadita de aceite vegetal (árnica, calophylla inophylus…).

Masajea las zonas doloridas.

Se recomienda hacerlo 3 veces al día como máximo durante 7 días.

También puedes utilizar el aceite esencial de eucalipto en el baño.

Para ello, añade dos o tres gotas de aceite esencial a tu baño.

 

Limón

El aceite esencial de limón tiene propiedades potencialmente beneficiosas para la salud, incluido un importante efecto antiinflamatorio.

Por ello, a veces se utiliza en aromaterapia como analgésico natural.

¿Cómo se utiliza?

Puedes utilizar el aceite esencial de limón en difusión o aplicándolo de forma tópica.

Para la difusión, coloque tres o cuatro gotas en el difusor de su elección.

Para utilizar el aceite esencial de limón por vía tópica, mézclalo con un aceite portador de tu elección.

LEER MAS...  Los 10 Mejores Aceites Esenciales para Aromaterapia y Como Utilizarlos

Masajear la zona dolorida con la mezcla.

 

Lavandín, el 2 en 1

Híbrido natural de la lavanda fina y la lavanda de espiga, el lavandín es un buen analgésico.

Su aceite esencial tiene propiedades antiinflamatorias gracias a las moléculas de ésteres monoterpénicos y carburos sesquiterpénicos que contiene.

¿Su pequeño extra? Aporta calma, serenidad, a la vez que favorece un sueño natural y reparador para pasar noches mágicas y días tranquilos.

Utilización

Verter 2 gotas de aceite esencial de lavanda en 1 cucharadita de aceite vegetal (árnica, calophylla inophylus…).

Masajea las zonas dolorosas.

Recuerda que debes hacerlo 3 veces al día como máximo durante 3 semanas como máximo.

Tómate un descanso de una semana antes de volver a empezar.

 

Precauciones

Realizar una prueba cutánea antes de la aplicación.

No aplicar puro sobre la piel.

No inhalar.

No apto para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños menores de 6 años, personas en tratamiento con heparina, anticoagulantes o con trastornos de la coagulación.

No utilizar en personas con eczema, asma, úlceras, hernia de hiato, hemorragias, o que hayan sido o vayan a ser operadas recientemente.

Los aceites esenciales no sustituyen a un tratamiento médico sin previo asesoramiento médico o farmacéutico. Los autores y piurifa.com no se hacen responsables de las consecuencias derivadas del uso, abusivo o no, de la información mencionada en esta ficha.ESTE ARTICULO ES SOLO INFORMATIVO.